miércoles, 18 de mayo de 2016

Letra de Cambio


Es un título de crédito que representa una cantidad económica. En ella se establece una cantidad determinada o determinable de dinero que deberá pagarse a un beneficiario, por lo tanto se puede transferir mediante endoso.


Ejemplo de letra de cambio:



Pagaré


Por definición, este título de crédito es una orden incondicional de pago realizada por un girador en beneficio de una persona, en la fecha que se indica en el documento.

Ejemplo de pagaré:



Contra recibo


Es un documento que tiene como fin, asegurar o prometer la realización de un trámite; es ocupado por empresas para ratificar la facturación de alguna mercancía, aparto o servicio.

Ejemplo de contra recibo:



Recibos


Es un documento mercantil, mediante el cual una persona acreditada haber recibido de otra persona una determinada suma de dinero en efectivo o en especie y sirve de comprobante de pago.


Ejemplo de recibo:



Factura


Es un documento de carácter administrativo que sirve de comprobante de una compraventa de un bien o servicio y, además incluye toda la información de la operación.


Ejemplo de facturas:


Pedido u orden de compra


Petición de compra que un cliente hace a un proveedor para que este le suministre bienes o servicios solicitados.


Ejemplo de pedido:



Cotización


Acción de valorar el precio de un bien o servicio, generalmente empleado para gestionar las negociaciones de compra así como para consideraciones de carácter presupuestario.


Ejemplo de cotización: 



El Cheque


Es un documento utilizado como medio de pago por el cual una persona (el librador) ordena a una entidad bancaria (el librado) que pague una determinada cantidad de dinero a otra persona o empresa.


Ejemplo de cheque:



El Acta


Es un documento escrito, donde consta la síntesis de los asuntos tratados y las decisiones adoptadas por un órgano colegiado de una entidad. Documento que debe cumplir los requisitos mínimos de la ley para la existencia, validez y eficacia de las decisiones.

Ejemplo del acta:
ACTA NO. 1

     En Ciudad Guzmán Jalisco, siendo las 9:00 pm del día 17 de Octubre de 2015, en el lugar que ocupa la recepción del edificio “Departamentos Mar y Sol”.

     Se dan cita los inquilinos de este edificio presididos por la propietaria Joaquina Solis para dar a conocer la nueva cuota del arrendamiento y a su vez, la fecha en la que se comenzará a cobrar la misma. Bajo el siguiente ORDEN DEL DIA:

1.    Comprobación del quórum.
2.    Conocimiento del nuevo pago de arrendamiento.
3.    Conocimiento de la fecha a partir de la cual se cobrará la misma.
4.    Asuntos varios.
5.    Aprobación del acta.

1.    Después de haber comprobado el quórum se procede a la reunión.
2.    La C. Joaquina Solis da a conocer la cantidad del nuevo pago de arrendamiento.
3.    La propietaria da a conocer la fecha en la que se comenzará a cobrar el pago.
4.    No habiendo otro asunto más que tratar y de acuerdo todo, finaliza la asamblea a las 9:50 pm del mismo día.


Atentamente

Joaquina Solis

__________________________________

Propietaria

La Constancia


Una constancia  es un documento que hace constar algún hecho, en ocasiones de modo auténtico o fehaciente. Existen diferentes tipos como: constancia de pago, de alumno, de empleo, etc.

Ejemplo de una constancia:



                                                                        (LOGO)



A quien corresponda:


     El que suscribe. Propietaria de esta residencia hace CONSTAR:
Que. Andrés Campos, inquilino de este edificio, asistió a la reunión de inquilinos, llevada a cabo en la recepción del mismo el día 13 de octubre de 2015 a las 21:00 horas.

     Para los fines que al interesado convengan se extiende la presente del día 15 de octubre de 2015.


Atentamente

“Joaquina Solis”

__________________________________
Propietaria


La Circular



La circular es un documento que se utiliza para comunicar cualquier noticia, información o evento actual, que pueda resultar de interés para la empresa, departamentos, empleados, etc., (a varios destinatarios).

Ejemplo de una circular:

CIRCULAR NO. 2



ASUNTO: Información importante.

A los inquilinos del edificio
“Departamentos Mar y Sol”

Estimados señores:

      Por este medio reciban un cálido saludo y a la vez les informo que el próximo martes 13 de octubre del presente, se llevará a cabo una reunión  a las 21:00 horas en la recepción del edificio, para tratar asuntos que afectan la higiene en nuestra colonia.
      Sin más que tratar me despido respetuosamente y les deseo tengan un excelente día.

Atentamente

Cd. Guzmán, Jal. A 9 de Octubre de 2015.

Joaquina Solis.

_____________________________
Administradora del edificio.

JS/

Currículum Vitae



El currículum vitae es una relación ordenad de los datos académicos y profesionales de una persona. Este se redacta con objeto de responder a una oferta de trabajo pero también puede ser espontáneo, es decir se redacta sin la existencia de oferta y se reparte en distintas empresas para solicitar trabajo. 


Ejemplo de oficio.





Sección: Coordinación de Becas Media Superior
No. Oficio: SEP/002/2015


ASUNTO: Solicitud

Lic. Eduardo Gonzáles   
Secretario de la Esc. Prep. "-----------"

PRESENTE

Muy estimado señor:
     Por este medio reciba un cordial saludo y a la vez expongo a usted el motivo de la presente. Debido a que la alumna (Nombre del alumno), que cursa el 3er. Semestre en esta institución, ha solicitado una beca en la modalidad de continuación de estudios en nuestro sistema.
Nos es de gran importancia conocer la conducta y aprovechamiento del mismo, por lo cual le pido de la manera más atenta nos proporcione la información expuesta.
     Agradecemos de antemano su respuesta a la presente, sin más me despido respetuosamente.
Atentamente

“La educación es primero”
Guadalajara, Jalisco. A 02 de Octubre de 2015.
Lic. Martha Gonzáles Caballero


__________________________________________
Coordinadora de Becas Media Superior.
MG/hjgr
C.C.P. Archivo
Lic. Fco. De la Torre, Director de la SEP.


El Oficio


Oficio, es el escrito que sustituye a la carta en los trámites que origina la administración Pública.  Puede contener como la carta, los más variados temas, pero lo distingue una sobriedad de estilo que le es propia.  Esto se debe principalmente a que las comunicaciones oficiales, desprovistas por completo de intereses de índole mercantil, no pretenden agradar o satisfacer a la persona a quien van dirigidas, sino regularizar el despacho de los asuntos de Estado, en todos los casos que requieren constancia escrita.

 Estructura del oficio


martes, 17 de mayo de 2016

Ejemplo de trámite de respuesta: No Procede



  1. En “El Casino Tampiqueño” se recibió la solicitud de uno de los socios para que se le proporcione el salón de baile el próximo jueves por la noche.


JV/hjgr
Casino Tampiqueño
Hidalgo #13, 456-34-98, C.P. 23456, Culichi, Sinaloa.


Culichi, Sinaloa, 9 de Enero de 2015

Raúl Higareda
Morelos #53, Mazatlán, Sinaloa, C.P. 23098


Apreciable señor:
     Nos apena no estar en disposición de acceder a su atenta del día 7 de enero del presente, a causa de que el salón ya estará ocupado para la fecha que lo solicita.
     Quedamos a sus órdenes en otro momento que le seamos de utilidad.

Atentamente

Casino tampiqueño

___________________________________
Propietario



Ejemplo de trámite de respuesta: Como lo Pide



  1. Uno de los empleados de la “Empacadora Mexicana” se ha dirigido al Administrador, manifestándole que desea prestar sus servicios en el turno matutino porque, motivos de salud le impiden trabajar de noche.


AC/hjgr
Andrea Carrazco
Zeus #1, 410-00-77, C.P. 47676, Cd. Guzmán, Jalisco.

Cd. Guzmán, Jalisco 12 de Enero de 2015

Luis López Velázquez
Fco. Villa #66, Guadaljara, Jalisco, C.P. 49000

Estimado señor:
     Le envío un saludo y de igual manera le comunico que de acuerdo a su petición escrita del día 10 de Enero de 2015, estoy en total acuerdo en cambiar su turno de trabajo.
      Esperando que su desempeño sea favorable, me despido respetuosamente.


Atentamente

______________________________
Andrea Carrazco

Administradora

Ejemplo de trámite de respuesta: De enterado



  1. Un representante de los Sres. Pascual Mayer y Hnos., les ha escrito a estos para proporcionarles información sobre las condiciones del mercado del henequén en Mérida, Yuc.


FM/hjgr

José Manuel Prado Jiménez
Industrias #145, 333-987-098, C.P. 44920, Mérida, Yucatán.



Mérida, Yucatán, 13 de Abril de 2015.

Sres. Pascual Mayer y Hnos.
Hidalgo #87, Guadalajara, Jalisco, C.P. 44920

Muy apreciable señor:
     Quedamos enterados de las condiciones en las que se encuentra el mercado del henequén que está situado en Mérida, Yucatán.
     De la misma manera le expresamos nuestras felicitaciones por cumplir su cometido y tener en buen estado este mercado que le hemos encomendado.

Atentamente


José Manuel Prado Jiménez

____________________________

Representante

Ejemplo de trámite de respuesta: Acuse de Recibo




  1. La firma Rodríguez Hnos., de esta capital, recibió de la imprenta Nacional, SA., de Zacatecas, Zac., giro bancario por $25,000.00, importe con el que salda su cuenta pendiente.



JV/hjgr
José Luis Rodríguez García
Obregón #45, 213-458-093, C.P. 34907, Zacatecas, Zacatecas.


Zacatecas, Zacatecas, 7 de Julio de 2015.

Ricardo Gómez Ramírez
Colon #56, San Luis Potosí, C.P. 56789

Estimado señor:
     Por medio de la presente le informo que he recibido en tiempo y forma el giro bancario por $25,000.00 (veinticinco mil pesos 00/100 m.n.), valor referido que salda su cuenta pendiente.
    Les agradecemos y felicitamos por su responsabilidad. Sin más me despido y nos ofrecemos como siempre, a sus amables órdenes.


Rodríguez Hermanos

José Luis Rodríguez García

___________________________

Propietario 

Trámites de Respuesta







En todos los trámites, el texto debe contener los siguientes elementos:


  1. Alusión a la fecha de la carta que se contesta.
  2. Especificación del valor, efecto o documento recibido. (acuse de recibo).
  3. Indicación de que se toma nota de la misma, para los efectos a que haya lugar. (De enterado).
  4. Indicación de que se accede a la petición presentada así como también motivo por el cual se le da resolución favorable a la solicitud, si procede. (Como lo pide).
  5. Negativa a la solicitud presentada, causas que originan la negativa, (No procede). Las frases de cortesía a manera de excusa, o expresiones enérgicas para evitar la insistencia.
  6. Expresión de agradecimiento, si procede.
  7. Frases de Cortesía adecuadas a las circunstancias.